¿HAS SUFRIDO UN ATROPELLO? ya sea cruzando correctamente un paso de peatones o un semáforo en verde o directamente cruzando por el medio de la calle o circulando con la bicicleta puedes tener derecho a una indemnización. En el primer caso con total seguridad y en el segundo en función de la habilidad del abogado que sepa demostrar la existencia de una concurrencia de culpas.
Reclamar una indemnización por atropello tiene una dificultad añadida para el lesionado, y es que , al no contar con aseguradora , se tiene que enfrentar el sólo a la compañía contraria que hará todo lo posible desde el primer momento para que la indemnización a pagar por el atropello sea la mínima posible.
IMPORTANTE: Aunque la aseguradora te diga lo contrario , cruzar por un lugar indebido no quiere decir siempre que no tengas derecho a una indemnización. En la mayoría de los casos, como he dicho antes, se produce una concurrencia de culpas, es decir se considera que el peatón atropellado tiene una parte de culpa en el accidente pero que también el conductor tiene otra parte de culpa por no ir a una velocidad más adecuada a las circunstancias de la vía etc. En estos casos el lesionado puede reclamar una indemnización por atropello pero generalmente la indemnización se ve reducida en función del porcentaje de culpa que se le asigne
LESIONES POR ATROPELLO
- Por desgracia, en nuestro país ocurren alrededor de 10.000 atropellos al año de los cuales 8.000 son lesionados de gravedad o fallecidos.
- Cada accidente es único por lo que las lesiones que se pueden producir son innumerables.
- Respecto de las últimas hay que tener en cuenta el impacto del peatón contra el capó y la luna del vehículo que le golpea. En estos casos nos encontraremos con frecuencia ante lesiones cerebrales y fracturas craneales con y sin pérdida de sustancia ósea que en la mayoría de las ocasiones llevarán aparejadas incapacitaciones permanentes para la víctima, incluso el fallecimiento de la misma.
- Por el contrario, las lesiones denominadas “más habituales”derivadas de un atropello se producen normalmente en las extremidades inferiores y pelvis. En términos más amplios los huesos con más probabilidad de fractura en caso de impacto de un vehículo son el fémur, la tibia y el peroné. En estos casos la víctima del atropello quedará incapacitada temporalmente siendo muy habitual que queden secuelas tanto físicas como estéticas
¿Cuánto cuesta poner una reclamación por accidente de tráfico? = 0
¡Sólo cobro si ganamos!
Primero estudiaré tu caso sin compromiso y te asesoraré con el objetivo de que obtengas la mayor indemnización posible por tu accidente de tráfico. Y sólo cuando la obtenga cobraré de la misma. ¡RECLAMA TU INDEMNIZACIÓN!
Comments are closed.